28 diciembre 2006
¡Qué frío hace, por dios!
09 octubre 2006
La nuit blanche
Algo parecido ocurre con la Nuit Blanche, o vas el día que corresponde o te lo pierdes durante un año. ¡Qué angustia!. El año pasado me la perdí - of course - y este año llevaba una semana preocupada porque me la podría perder. Pero no, esta vez no, allí estuve, bien pasada la medianoche, asombrada, ante la cantidad de gente que se paseaba de un lugar a otro en la noche parisina, normalmente tan desierta a ciertas horas.
Durante la Nuit Blanche, que se celebró el sábado, abren sus puertas muchos edificios y centros culturales hasta altas horas de la noche, se supone que el metro funciona hasta que comienza el turno de mañana y hay exhibiciones y expociones por todos sitios. Sin embargo, lo de los horarios sigue siendo muy francés y cuando llegué al Museo Branly, no era ni la una de la madrugada, había finalizado la última visita. Luego, intenté entrar en el Hotel de Ville (es decir, el Ayuntamiento) pero la cola para escuchar música alternativa, bastante estridente y macabra, junto a no sé qué performance con balones gigantes negros, era de más de media hora. Así que abandoné. Por último, me di un paseo por el Marais y allí vi un par de acciones curisas, extrañas y divertidas. Como un hombre vestido de naranja, sobre una estatua a su imagen, en lo alto de la fachada de un edificio, iluminado como si fuera el giraldillo. O una especie de pulpo con brazos de fibra óptica que simulaba la lucha contra el sida y esto, atención, en el interior de una iglesia.
12 septiembre 2006
Viajes baratos París-Sevilla
www.clickair.com
11 septiembre 2006
La rentrée

En francés existe una palabra que abarca, ella sola, el fin de las vacaciones, la vuelta al cole, la reincorporación al trabajo, la llegada del otoño y de las lluvias, en definitiva, la vuelta a la normalidad después del descanso estival. Es una palabra muy útil e interesante, con la que se hace referencia tanto a lo positivo como a lo negativo de esta época. Este año, la rentrée parisina pasaría desapercibida, si no fuera por los artículos y reportajes que los medios de comunicación dedican, como todos los años en septiembre, al incremento del coste de la vuelta al cole. El mes de agosto ha sido, en general, bastante lluvioso. Y ahora, sin ningún preaviso, el mes de septiembre se presenta soleado, alegre y animado, como una prolongación del verano. Los parques, como el de Monsouri (ver foto), se llenan de niños y de celebraciones, y los parisinos toman en sol en cualquier sitio. Dan ganas de salir, pasearse y hacer deporte.



04 agosto 2006
Lecturas francesas
Ahora, mi continuo quebradero de cabeza es qué leer. O a quién leer. Mis conocimientos sobre literatura francesa contemporánea son muy escasos, lo reconozco. Aparte de Marc Levy (un poquito pastelón pero que, al menos, engancha) y René Barjavel (el Azimov francés, ya fallecido), soy incapaz de citar otros autores. ¡Ah! sí, también conozco a Amélie Nothomb de quien acabo de descubrir que es belga, aunque nació en Japón, donde su papá era embajador (¡pobre niña! ahora entiendo mucho mejor Stupeur et Tremblements). También lo estoy intentando con Daniel Pennac, pero no termino de cogerle gusto, demasiado graciosillo (¿y la Amelia anterior no? ¡Ja!).
Total, que aquí estoy. Abierta a cualquier sugerencia. ¿Nadie conoce a la Almudena Grandes francesa? ¿Y al Antonio Muñoz Molina de Toulouse? ¿Dónde está la descarada “Lucie” Etxebarría?
Una dato más: lo que más me ha gustado hasta ahora es Bel Amie, de Guy de Maupassant, y, ¡no puede ser!, hace más de un siglo que murió. ¡Ayudaaaa!
31 julio 2006
Paris plages

El Ayuntamiento de París ha puesto en marcha la 5ª edición de Paris Plages en los muelles a orillas del Sena, una iniciativa que este año está dedicada a la Polinesia francesa y que viene precedida por el éxito de la anterior, cuando se registraron más de 3,8 millones de visitas. Hasta el 20 de agosto, parisinos y turistas asombrados podrán disfrutar de una playa artificial en pleno centro de la capital, con su arenita y sus tumbonas, con la piscina para los más pequeños y actividades varias para aprovechar el buen tiempo y escapar de la ola de calor. Para conseguirlo un entorno apropiado, más de 2.500 toneladas de arena han sido extendidas en la cada una de las orillas del río: la rive droite y la rive gauche.
Pero cuidado, el alcalde ha decretado una multa de 38 euros por comportamiento indecente: nada de top less ni de strings, aunque estemos en la playa. Que esto es París, ¡pero no tanto!
Este sábado pasé por allí y me dije que tenía que ir, sin falta, pero el domingo estuvo lloviendo todo el día, así que lo he tenido que posponer. Consecuencia: la foto no es mía, sino del propio Ayuntamiento.
19 julio 2006
Cine de hombres y bestias en la Villette
Más información: www.villette.com
17 julio 2006
C. Perenyi en Youtube
Hace poco descubri www.youtube.com, una web donde se cuelgan videos de todo tipo: grabaciones caseras más o menos elaboradas, emisiones de televisión, cortos con distribución alternativa...hay algunos que son divertidísimos. Vale la pena entrar y navegar un rato a la busqueda de la joya recién cargada. Os recomiendo los tres videos de Cristian Perenyi, el mejor de los realizadores que conozco personalmente (....OK, por Vincent, digamos sólo de habla hispana). Ahí van:
http://www.youtube.com/watch?v=QHchqKrpR1g
http://www.youtube.com/watch?v=qM0e_JD-UnE&search=eyeslas
hhttp://www.youtube.com/watch?v=7-evfGjs5sY&search=female%20football%20league
¿Cual te gusta más? Yo me quedo con el de las gafas de sol....
12 julio 2006
Picnic en Solferino


Derrota frente a Italia
Fuimos al estadio Jean Bouin porque cuando llegamos al parque de los Príncipes, donde habían instalado la principal pantalla gigante de la capital, era imposible entrar. Ya estaba lleno. Y eso que aún faltaba hora y media para el comienzo del partido.
Las imágenes dicen, en este caso, mucho más que las palabras.

06 julio 2006
Francia, en la final
Por cierto, otra vez está lloviendo en París.
03 julio 2006
Ya está aquí la canícula
27 junio 2006
Orgullo Gay en Bastilla


La plaza de la Bastilla estaba hasta los topes este sabado. Alli terminaba el desfile por el Dia del Orgullo Gay. Habia miles de personas, mas o menos jovenes, bailando tecno alrededor de la columna, mientras iban llegando aun mas en los camiones de asociaciones, pubs y discotecas de ambiente, medios especializados, etc. Incluso estaban representados los trabajadores de las lineas aereas (excelente coreografia a lo Full Monty), del transporte ferroviario y de la energia...No cabe duda, la industria "homo" esta cada vez mas desarrollada. Incluso en las series de television se ha puesto de moda el tema gay y existen ya varias en las que practicamente todos los personajes lo son. A la americana, eh? guapisimos todos ellos/as sin excepcion. Servira de algo todo esto?


22 junio 2006
Al ritmo de los tambores brasileños
Lejos de tales multitudes y de los artistas conocidos, preferí unirme a un grupo de amigos en las estrechas callejuelas del 10e. arrondissement, ese barrio desconocido - al menos para mi -. Empezamos, sobre las diez y media de la noche, bailando en una tienda de discos de la Place de Sainte Marthe. Y seguimos en la calle, donde disfrutamos de un espectáculo impresionante de percusión brasileña. El grupo estaba formado por unas treinta personas que tocaban el tambor mientras seguían el ritmo y se movían al unísono calle arriba y calle abajo. Todo el mundo les seguía, a las órdenes de los tambores, sudando. El suelo temblaba, las paredes palpitaban, ¡qué fuerza!
Un poco más abajo, nos unimos a otro pasacalles, más exótico aún, quizá menos auténtico. Los componentes del grupo iban vestidos, poco vestidos ¡con el frío que hacía!, como si fueran indios del Amazonas, con colores muy llamativos, tambores y unos silbatos extraños. Luego, a la búsqueda de algún otro lugar (que terminó por ser el metro), pasamos por varios cafés en los que había conciertos de gente haciendo versiones de grunge y rock.
Sí, tiene ambientillo esta zona, al menos, la noche de la Fête de la Musique. Tendré que volver.
21 junio 2006
Paris, je t'aime!

No me la puedo perder. Paris je t'aime ya está anunciada en carteles por toda la capital. Es una película formada por una veintena de historias de cinco minutos, 20 cineastas de distinto origen y estilo que dan su propia visión de esta ciudad, desde los quartiers que prefieren, que les han dejado huella, que admiran, que detestan...
De acuerdo, tenéis razón, todavía me queda por descubrir mucho París (en rojo):
- "Montmartre" par Bruno Podalydès
- "Quais de Seine" par Gurinder Chadha
- "Le Marais" par Gus Van Sant
- "Tuileries" par Joel et Ethan Coen
- "Loin du 16e" par Walter Salles et Daniela Thomas
- "Porte de Choisy" par Christopher Doyle
- "Bastille" par Isabel Coixet
- "Place des Victoires" par Nobuhiro Suwa
- "Tour Eiffel" par Sylvain Chomet
- "Parc Monceau" par Alfonso Cuaron
- "Quartier des Enfants Rouges" par Olivier Assayas
- "Place des fêtes" par Oliver Schmitz
- "Pigalle" par Richard LaGravenese
- "Quartier de la Madeleine" par Vincenzo Natali
- "Père-Lachaise" par Wes Craven
- "Faubourg Saint-Denis" par Tom Tykwer
- "Quartier Latin" par Gérard Depardieu et Frédéric Auburtin
- "14e arrondissement" par Alexander Payne
19 junio 2006
La Fiesta de la Música
Este miércoles se celebra en París la Fiesta de la Música. Ni en Sevilla ni en Madrid existe, que yo sepa, un evento así, no sé si en alguna otra ciudad española lo hay. Ese día se organizan conciertos gratuitos por todos sitios, en los parques, en lugares públicos, en organismos e instuciones, en monumentos y, sobre todo, en las calles. Todos los estilos tienen su representación, del rock a los cantos gregorianos (¡lo juro!, el año pasado encontré a una coral de este tipo, bajo unas arcadas cerca de Vosges). Las calles se llenan de gente en busca de ese grupo u orquesta de su gusto, o simplemente, al azar, a ver qué se encuentra. Hay muchísima animación.
Algunos programas:
http://www.fetedelamusique.culture.fr
http://www.fra.cityvox.fr/guide_paris/fete-de-la-musique-les-concerts-insolite_3499690/PageNews
http://marais.evous.fr/actualites/calendrier/fetedelamusique.htm
15 junio 2006
Jazz entre las flores
14 junio 2006
Por fin el sol, ¡todos a sus bicis!
Mientras dure, cada vez más gente aprovecha para sacar la bici y abandonar el metro o el cercanías, que aquí se llama RER (léase: erre er, con la conocida erre francesa, por supuesto). Con el calor, los vagones se convierten en prisiones insanas y asfixiantes donde te ahogas cada mañana para ir a trabajar. Cuando en París hace 30 grados de temperatura media varios días seguidos hablan de canícula y las autoridades empiezan a preocuparse temiéndose que la gente muera. Si entras en el metro un día caluroso, lo entiendes inmediatamente. ¡¡¡No hay aire acondicionado!!!
Así que yo he decidido sumarme a los que cada mañana apuestan por airearse... aunque sea detrás del tubo de escape del autobus porque aquí lo del carril bici todavía no está muy extendido y la alternativa oficial nos obliga, en muchos casos, a compartir el de taxis y autobuses. Algo es algo.
Mapa de carriles bici en París (cortesía del ayuntamiento):
http://www.paris.fr/portail/deplacements/Portal.lut?page_id=401&document_type_id=5&document_id=5061&portlet_id=1261